Pensamento metacognitivo preciso das sagradas escrituras

Autores

DOI:

https://doi.org/10.15536/reducarmais.9.2025.4181

Palavras-chave:

Pensamento metacognitivo profundo, Escrituras Sagradas, Vida saudável, Religações complexas

Resumo

Analisamos pensamentos metacognitivos profundos das Escrituras Sagradas e respondemos a perguntas: Como podemos manter pensamentos semelhantes aos de Deus em reconexões complexas, nos desapegando de pensamentos negativos? Respondemos a esta pergunta aberta, que se refere às nossas experiências como cristãos, de acordo com a nossa práxis. Para atingir esse objetivo tão especial, recorremos à hermenêutica compreensiva, ecosófica e diatópica, nos momentos analítico-empírico e proposicional. Ela é religada a respostas complexas e libertadoras, com a hermenêutica nas Sagradas Escrituras de como viver saudável em toda a nossa complexidade religada à obediência a Deus; e o pensamento correto é essencial. Pensamentos metacognitivos profundos e precisos, se pensar que o perdão é a conveniência imediata e decidir perdoar e realmente consumar isso, eu diria que é um dos pensamentos mais precisos do nosso coração para o cérebro. Vamos usar a chave para a afronta como uma academia de alta potência para o pensamento metacognitivamente preciso: o perdão. Recomendo duas ações imediatas para continuar pensando metacognitivamente com precisão, juntamente com a Palavra de Deus: Sua matemática e Sua complexidade de criação. Para mim, pensar metacognitivamente com precisão não é pensar como o mundo pensa; mas mais como a Palavra de Deus.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Milagros Elena Rodriguez, Universidad de Oriente, Venezuela

Cristiana, venezolana. Profesor jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela. Investigador activo ocupando los primeros lugares en los índices del AD Scientific Index de la UDO 2022, 2023, 2024 y 2025. Postdoctorado en nuevas tendencias y tendencias integradoras del pensamiento y sus acciones concretas, Universidad José Martí de Latinoamérica, México. Postdoctorado en Educación Matemática, Pensamiento y Religión en la Transmodernidad, Universidad Nacional Experimental de Yaracuy, Venezuela. Postdoctorado en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas, Venezuela. Doctorado en Patrimonio Cultural, Universidad Latinoamericana y el Caribe, Venezuela. Doctorado en Innovaciones Educativas, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas, Venezuela. Magister Scientiaurum en Matemáticas, Universidad de Oriente. Licenciatura en Matemáticas, Universidad de Oriente, Venezuela. Actualmente tutor externo en Multidiversidad Mundo Real Edgar Morín, México. Miembro del Instituto Científico Francisco de Miranda, Budapest, Hungría. Más de 300 investigaciones publicadas en revistas científicas arbitradas, de alto impacto, indexadas a nivel nacional e internacional. Más de 30 libros y capítulos publicados. Árbitro y miembro editorial de revistas nacionales e internacionales, editor. Editor invitado en varias revistas internacionales. Conferencista e innovador internacional. Homenajeada en la Universidad de La Guajira, Entretextos Revista de Estudios Interculturales de Estudios Interculturales de Latinoamérica y el Caribe, edición Vol 16 Número 30 (2022) titulada: Milagros Elena Rodríguez. Matemático de alma compleja y sentimiento decolonial planetario . Líneas de investigación: 1) Padre-Hijo-Espíritu Santo: reconexiones del amor para su creación, 2 ) Educación Decolonial Planetaria - transepistemologías complejas, 3) economía-administración-gestión-y finanzas complejas, 4) análisis de regresión y variables Dummy , 5) matemáticas-vida-cotidiana pedagogía integral, 6 ) ciencia transdidáctica transdisciplinaria y desarrollo complejo, 7) Educación Patrimonial Compleja Decolonial, 8) Educación Matemática Complecional Planetaria Decolonial, 9) Transmetodologías Complejas y transmétodos decoloniales-complejo planetario, 10) Paulo Freire: el viaje desde allí la utopía en ellos transmetodologías, 11) Descolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje.

María Milena Bedoya Echavarría, Universidade Multiversidad Mundo Real Edgar Morín

Actualmente en espera de discusión de la Tesis del Doctorado de la Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morín. Magíster en Educación Matemática de la Universidad de Medellín. Especialista en Administración Educativa de la Universidad de Santander. Licenciada en Educación Básica con énfasis en Educación Matemática, de la Universidad de Antioquia. Tutora del Ministerio de Educación de Colombia en un proyecto relacionado con las TIC. Tutora de matemáticas, en la Maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia. Docente de Educación Secundaria en SEDUCA. Miembro del grupo de investigación MES (Matemáticas, Educación y Sociedad) de la Universidad de Antioquia.

Referências

BEDOYA, María. De la colonización hacia la decolonización en la Educación Matemática: Aportes de la liberación. Educar Mais, Pelotas, v.7, 2023. https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.3335

DUSSEL, Enrique. Sistema-mundo y Transmodernidad. En BANERJE, Ishita; DUBE, Saurabh; MIGNOLO, Walter (eds.), Modernidades coloniales. México: Editorial El Colegio de México, 2024.

MORÍN, Edgar. El método II. La vida de la vida. Madrid: Cátedra, 1985.

MORÍN, Edgar. Mes philosophes. Paris: Librairie Arthème Fayard/Pluriel, 2013.

LEAF, Caroline. Enciende tu cerebro. La clave para la felicidad, la manera de pensar, la salud. Barcelona: RevellBooks, 2017.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. La metamorfosis: sustentos rizomáticos desde las sagradas escrituras. Revista Hipótese, Bauru, v.6, n.1, p.283-299, 2020a.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. La hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica. Un transmétodo rizomático en la transmodernidad. Perspectivas Metodológicas, Buenos Aires, v.19, p.1-15, 2020b. https://doi.org/10.18294/pm.2020.2829

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. ¿Qué voces estas escuchando? Itapetininga: Edições Hipótese, 2021.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. El privilegio de conocer a dios: re-ligajes en tiempos de crisis. Isagoge, San Paulo, v.2, n.8, p.90-110, 2022a.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. Voluntad, libertad, libre albedrío y libertinaje. Necesidades ecosóficas urgentes. Revista Albertus Magnus, Bogotá, v.XIII, n.1, p.1-13, 2022b. https://doi.org/10.15332/25005413/7774

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. Nuestra santidad en renovación: urgencia en tiempos de dominación. Revista Albertus Magnus, Bogotá, v.13, n.2, p.61-75, 2022c. https://doi.org/10.15332/25005413.10385

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. El sujeto complejo y la voluntad: re-ligajes ecosóficos. Revista Educar Mais, Pelotas; v.7, p.34-47, 2023. https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.2987

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. De las tinieblas a la luz a precio de sangre. Itapetiniga: Edições Hipótese, 2024.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena; FORTUNATO, Ivan. Bioética compleja y ecosofía como ética planetaria: aportes de Potter y Morín para una educación más humana. Revista Tempos E Espaços Em Educação, Sergipe, v.15, n.34, e17918, 2020. https://doi.org/10.20952/revtee.v15i34.17918

SICERONE, Daniel. Rizoma, Epistemología Anarquista e Inmanencia en la filosofía de Deleuze y Guattari. Revista de Filosofía, Maracaibo, v.87, n.3, p.83-94, 2017.

SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS. Santa Biblia. Versión Reina-Valera, 1960.

Publicado

2025-07-10

Como Citar

Rodriguez, M. E., & Bedoya Echavarría, M. M. (2025). Pensamento metacognitivo preciso das sagradas escrituras. Revista Educar Mais, 9, 1–15. https://doi.org/10.15536/reducarmais.9.2025.4181

Edição

Seção

Artigos