Misericordia un abrazo sagrado en el siervo y su misión universitaria
DOI:
https://doi.org/10.15536/reducarmais.9.2025.4182Palabras clave:
Misericordia, Profesional Universitario, Universidad, Sagradas Escrituras, HumanidadResumen
El transitar investigativo universitario ha permitido la convergencia del autor desde su línea de investigación: Integración decolonial comunitaria, pedagogía y evaluación en la formación de profesionales, en el análisis complejo de la Bendición del Padre desde su misericordia y su infinito amor, en el desarrollo de las prácticas de sí, más las labores que corresponden al sector universitario. Es una pesquisa con la implicación de la autobiografía que presenta un acercamiento a la Sagradas Escrituras , desde donde se analiza las condiciones humano cristianas para una práctica liberadora en la universidad, se trata de una revelación para prácticas en y por el ser humano, en búsqueda incesante resignificar su humanidad compleja.
Descargas
Citas
LANDÍN, María; SÁNCHEZ, Sandra. El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. Educación, México, v.XXVIII n.54, p.227-242, 2019. https://doi.org/10.18800/educacion.201901.011
MARTÍNEZ, José. Hermenéutica Bíblica. Cómo interpretar las Sagradas Escrituras. Barcelona: Editorial CLIE, 1984.
MORIÑA, Anabel. Investigar con historias de vida. Metodología biográfica narrativa. Madrid: Narcea, 2017.
LEMUS, José Gregorio. Fe como urgencia en la formación ciudadana. Visión Educativa IUNAES, Durango, v.15, n.33.
LEMUS, José Gregorio; VELÁSQUEZ, Andrés; RODRIGUEZ, Milagros Elena. Rasgadas las Vestiduras en la Universidad de Oriente, ReVIn, Itapetininga, v.1. p. 1-27, 2020.
PRIGOGINE, IIya. El orden emanado del caos. Revista Paideia Surcolombiana, Bogotá, n.7, p. 55-59, 1999.
SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS. Santa Biblia. Caracas: Versión Reina-Valera, 1960.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Gregorio Lemus Maestre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD: Certifico que participé de la concepción del trabajo, en parte o en la íntegra, que no omití cualesquiera ligaciones o acuerdos de financiación entre los autores y compañías que puedan tener interés en la publicación de este artículo. Certifico que el texto es original y que el trabajo, en parte o en la íntegra, o cualquier otro trabajo con contenido sustancialmente similar, de mi autoría, no fue enviado a otra revista y no lo será mientras su publicación esté siendo considerada por la Revista Educar Mais, sea en formato impreso o electrónico.
El autor responsable por el envío del trabajo representa todos los autores del mismo y, al enviar el artículo para la revista, está garantizando que tiene el permiso de todos para hacerlo. Del mismo modo, asegura que el artículo no viola derechos autorales y que no hay plágio en el trabajo. La revista no se responsabiliza por las opiniones emitidas.
La Revista Educar Mais es de acceso abierto (Open Access), sin que haya la necesidad de pagos de tasas, sea para submisión o procesamiento de los artículos. La revista adopta la definición de Budapest Open Access Initiative (BOAI), o sea, los usuarios poseen el derecho de leer, bajar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y hacer links directos para los textos completos de los artículos en ella publicados.
Todos los artículos son publicados con la licencia Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional. Los autores mantienen los derechos autorales sobre sus producciones, debiendo ser contactados directamente si hay interés en uso comercial de los trabajos.