Uma unidade de ensino sobre cesta básica para Educação Financeira na Educação de Jovens e Adultos

Autores/as

  • Elis Puntel Universidade Federal de Santa Maria - UFSM
  • Vaneza De Carli Tibulo Universidade Federal de Santa Maria - UFSM

DOI:

https://doi.org/10.15536/revistathema.24.2025.3498

Palabras clave:

EJA, Financeira, Educação Matemática, UEPS, Unidade de Ensino

Resumen

La Educación Financiera es un proceso de enseñanza en el que las personas insertas y activas en la sociedad mejoran su comprensión de conceptos y productos financieros, para que, con información, formación y orientación, puedan desarrollar los valores y habilidades necesarios para tomar decisiones informadas. Es importante resaltar que el presente estudio está vinculado a la tesis de maestría titulada UEPS para la investigación de la Educación Financiera en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) y está vinculado al Programa de Postgrado en Educación de la Matemática y Enseñanza de la Física (PPGEMEF) de la Federal. Universidad de Santa María (UFSM) – RS. Este artículo tiene como objetivo presentar una unidad didáctica (UEPS) potencialmente significativa para la enseñanza de la Educación Financiera a través de situaciones didácticas interdisciplinarias que generen transformaciones en los tratamientos y conversiones de los Registros de Representación Semiótica, promoviendo la criticidad y el desarrollo de la Alfabetización Financiera. Para ello se realiza una investigación cualitativa de carácter teórico y bibliográfico exploratorio. La unidad didáctica se fundamenta metodológicamente en la Teoría del Aprendizaje Crítico Significativo de Marco Antonio Moreira. La unidad didáctica aquí destacada se llama ¿Comer es caro? y está dirigido a los últimos años de la Educación Primaria, específicamente, el 6to año, involucrando el tema de la Canasta Básica que relaciona situaciones cotidianas de las operaciones económicas y financieras con el carácter de una vida equilibrada y sustentable de cara a la toma de decisiones. Se espera que la unidad didáctica abarque cada vez más la movilización de diferentes registros, buscando relaciones entre conceptos/contenidos matemáticos ante situaciones de consumo en el entorno de jóvenes y adultos con el objetivo de simular y provocar aspectos reflexivos en el proceso de deliberación financiera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elis Puntel, Universidade Federal de Santa Maria - UFSM

Mestre em Educação Matemática e Ensino de Física.  Servidora Municipal de Cachoeira do Sul/RS - Professora de Matemática dos Anos Finais do Ensino Fundamental II. 

Vaneza De Carli Tibulo, Universidade Federal de Santa Maria - UFSM

Doutora em Educação em Ciências: Química da Vida e Saúde. 
Programa de Pós-Graduação em Educação Matemática e Ensino de Física – PPGEMEF, Universidade Federal de Santa Maria – UFSM

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

PUNTEL, E.; DE CARLI TIBULO, V. . Uma unidade de ensino sobre cesta básica para Educação Financeira na Educação de Jovens e Adultos . Revista Thema, Pelotas, v. 24, n. 2, p. 1–13, 2025. DOI: 10.15536/revistathema.24.2025.3498. Disponível em: https://periodicos.ifsul.edu.br/index.php/thema/article/view/3498. Acesso em: 23 nov. 2025.

Número

Sección

Ciências Exatas e da Terra