Uma unidade de ensino sobre cesta básica para Educação Financeira na Educação de Jovens e Adultos
DOI:
https://doi.org/10.15536/revistathema.24.2025.3498Palabras clave:
EJA, Financeira, Educação Matemática, UEPS, Unidade de EnsinoResumen
La Educación Financiera es un proceso de enseñanza en el que las personas insertas y activas en la sociedad mejoran su comprensión de conceptos y productos financieros, para que, con información, formación y orientación, puedan desarrollar los valores y habilidades necesarios para tomar decisiones informadas. Es importante resaltar que el presente estudio está vinculado a la tesis de maestría titulada UEPS para la investigación de la Educación Financiera en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) y está vinculado al Programa de Postgrado en Educación de la Matemática y Enseñanza de la Física (PPGEMEF) de la Federal. Universidad de Santa María (UFSM) – RS. Este artículo tiene como objetivo presentar una unidad didáctica (UEPS) potencialmente significativa para la enseñanza de la Educación Financiera a través de situaciones didácticas interdisciplinarias que generen transformaciones en los tratamientos y conversiones de los Registros de Representación Semiótica, promoviendo la criticidad y el desarrollo de la Alfabetización Financiera. Para ello se realiza una investigación cualitativa de carácter teórico y bibliográfico exploratorio. La unidad didáctica se fundamenta metodológicamente en la Teoría del Aprendizaje Crítico Significativo de Marco Antonio Moreira. La unidad didáctica aquí destacada se llama ¿Comer es caro? y está dirigido a los últimos años de la Educación Primaria, específicamente, el 6to año, involucrando el tema de la Canasta Básica que relaciona situaciones cotidianas de las operaciones económicas y financieras con el carácter de una vida equilibrada y sustentable de cara a la toma de decisiones. Se espera que la unidad didáctica abarque cada vez más la movilización de diferentes registros, buscando relaciones entre conceptos/contenidos matemáticos ante situaciones de consumo en el entorno de jóvenes y adultos con el objetivo de simular y provocar aspectos reflexivos en el proceso de deliberación financiera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
O autor responsável pela submissão representa todos os autores do trabalho e, ao enviar o artigo para a revista, está garantindo que tem a permissão de todos para fazê-lo. Da mesma forma, assegura que o artigo não viola direitos autorais e que não há plágio no trabalho. A revista não se responsabiliza pelas opiniões emitidas.
A Revista Thema é de acesso aberto (Open Access), sem que haja a necessidade de pagamentos de taxas, seja para submissão ou processamento dos artigos. A revista adota a definição da Budapest Open Access Initiative (BOAI), ou seja, os usuários possuem o direito de ler, baixar, copiar, distribuir, imprimir, buscar e fazer links diretos para os textos completos dos artigos nela publicados.
Todos os artigos são publicados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional. Os autores mantém os direitos autorais sobre suas produções, devendo ser contatados diretamente se houver interesse em uso comercial dos trabalhos.


