Concepciones implícitas de estudiantes de Ciencias Naturales sobre la enseñanza-aprendizaje a partir de reflexiones sobre el BNCC
DOI:
https://doi.org/10.15536/revistathema.24.2025.3812Palabras clave:
Formación inicial, Investigación-acción, Teorías implícitasResumen
El estudio aborda la formación inicial docente en el ámbito de la participación de estudiantes de Ciencias Naturales en el Programa Institucional de Becas de Iniciación a la Docencia (PIBID). Tuvo como objetivo analizar las concepciones implícitas sobre la enseñanza-aprendizaje a partir del conocimiento sobre la Base Curricular Común Nacional (BNCC) a través de un enfoque cualitativo, de carácter básico y objetivo exploratorio, con un procedimiento de investigación-acción. Tuvo lugar en un colegio de la Red de Educación Básica Pública Municipal Uruguaiana. La recolección de datos ocurrió mediante la aplicación de un cuestionario compuesto por preguntas abiertas, analizadas mediante la técnica de Análisis de Contenido. Los resultados indicaron que las concepciones implícitas sobre la enseñanza-aprendizaje se mueven entre Contextualización, comprensión y aplicación del conocimiento científico, Estrategias metodológicas para la enseñanza de las ciencias, Papel docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje: una actitud reflexiva y Conciencia y cambio de hábitos a partir del aprendizaje de las ciencias. conceptos e indicó un perfil constructivo, que revela una formación inicial basada en la construcción de nuevos conceptos de enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
O autor responsável pela submissão representa todos os autores do trabalho e, ao enviar o artigo para a revista, está garantindo que tem a permissão de todos para fazê-lo. Da mesma forma, assegura que o artigo não viola direitos autorais e que não há plágio no trabalho. A revista não se responsabiliza pelas opiniões emitidas.
A Revista Thema é de acesso aberto (Open Access), sem que haja a necessidade de pagamentos de taxas, seja para submissão ou processamento dos artigos. A revista adota a definição da Budapest Open Access Initiative (BOAI), ou seja, os usuários possuem o direito de ler, baixar, copiar, distribuir, imprimir, buscar e fazer links diretos para os textos completos dos artigos nela publicados.
Todos os artigos são publicados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional. Os autores mantém os direitos autorais sobre suas produções, devendo ser contatados diretamente se houver interesse em uso comercial dos trabalhos.